Juan Carlos cumplió 46 años con ganas de hacer un cambio profundo en su vida e intentar revertir su diabetes tipo 2. Se apoyó en Diet Doctor para cumplir sus metas y tomar el control de su salud. A diez meses de iniciar este camino nos cuenta que ha bajado 33 kilos, que logró prescindir de su medicación y que incluso volvió a estudiar.
Juan Carlos tenía 30 años cuando se le diagnosticó diabetes tipo 2. Dice que fueron los excesos que lo llevaron a esa condición. Cada año que pasaba su salud iba empeorando, dependía de una serie de medicamentos que consumía a diario para mantenerse estable.
Llegó a diciembre de 2019 con un sobrepeso de 136 kilos, tras 16 años de intentar revertir su diabetes.
En medio de la búsqueda continua para mejorar su salud, llegó a la dieta baja en carbos. Primero encontró el sitio web de Diet Doctor en inglés, así que empezó a traducir los contenidos por su cuenta para aprender nuevos hábitos de alimentación. Luego dio con la página en español de Diet Doctor y ahí le fue más sencillo seguir los consejos y recetas.
Dice que al principio fue difícil adaptar la preparación de comidas a la forma tradicional de comer en México, pero que todo fue más sencillo cuando se dio cuenta que podía ajustarla a su región. “Empecé a tropicalizar las recetas y en enero de este año partí con la dieta baja en carbos”, cuenta Juan Carlos desde Veracruz, y agrega: “Le puse muchas ganas y al mes bajé 20 kilos. Reduje paulatinamente mi medicación hasta que logré prescindir de ella”.
A diez meses de tomar la decisión de cambiar sus hábitos de alimentación, Juan Carlos ha perdido 33 kilos. Se realiza cada tres meses análisis con su doctor de cabecera para ir monitoreando su diabetes y los resultados dan cuenta que va camino a revertir esta condición. Hoy se siente pleno y quiere compartir su historia para animar a otros que pueden estar en una situación similar.
¿Fue complicado cambiar el estilo de alimentación?
Creo que no, simplemente hay que leer y tener muchas ganas de salir adelante. Antes comía muchos frijoles y arroz, alimentos que son muy tradicionales de la cocina mexicana, pero los dejé. Hay que tener fuerza de voluntad, ganas de mejorar y de querer estar sano. Como dicen por ahí, lo primero es tener amor propio.
Nos comentabas que te haces análisis para monitorear tu diabetes tipo 2. ¿Cómo ha sido la evolución?
Ya no soy diabético. Eso es algo que me daba mucho temor, porque te acostumbras a vivir con un nivel de 200 de glucosa y no buscas la manera de sanar. Mucha gente con la que hablo ve complicado tener fuerza de voluntad para salir adelante. Lo que me ayudó fueron los logros de otras personas y darme cuenta de lo sencillo que puede ser tomar el control de tu vida. El empoderamiento empieza desde que decides qué comer, a qué hora comer y cuánto. Una vez que haces eso empiezas a aprender a comer mejor. Ha sido una transformación increíble y me ha permitido mejorar muchos aspectos de la vida, es un efecto en cadena. Ha habido una transformación también en mi familia porque ellos están procurando mejorar su alimentación.
¿A qué te refieres con el efecto en cadena?
Pasa que llega un momento en que estás en una crisis de salud tan fuerte que la enfermedad te consume y ya no tienes ganas de seguir adelante. Pero Diet Doctor me empoderó y me di cuenta que la vida no acaba a los 47 años, sino que la vida es hermosa y que quiero estar pleno para vivirla. Por ejemplo en el aspecto profesional, yo soy abogado y me dieron ganas de volver a estudiar y de hacer algo por los demás.
Empieza a revertir tu diabetes tipo 2 hoy
Al igual que Juan Carlos, también puedes mejorar tu condición con un cambio en tu alimentación. Dile adiós a los medicamentos. Tenemos preparados menús semanales que pueden ayudarte, como por ejemplo este:
Este plan alimenticio te guía por una semana de ayuno intermitente mientras disfrutas de los maravillosos sabores de México. El menú es low carb moderado y te mantendrá por debajo de 25 gramos de carbohidratos diarios.
¿Tú también tienes una historia de éxito y te gustaría compartirla en este blog? Puedes enviarla a través de nuestra página de contacto y adjunta un par de fotografías (opcional). No te olvides de decirnos si podemos publicar tu nombre o si prefieres ser anónimo.
Incluye cuanta más información mejor: qué comes en un día típico, si practicas o no ayuno intermitente, etc.
Empecé hace una semana, a sido difícil pero como soy intolerante a la lactosa me es difícil consumir crema o algunos lacteos, doy diabetica 2 y tengo cálculos renales además de hipertensa, no se como guiarme o algún médico que no me asuste porque me dicen que puedo generar más cálculos o me dicen que puedo generar por las grasas pa ncreatitis me desaniman y lo único que hice es dejar lo que más pude de carbos consumo grasas buenas pero no consumo exageración De grasa por miedo a lo que dicen mis doctores, sería bueno tener ayuda
¡Hola, María José!
!Entiendo tu preocupación y la gran confusión que tienes, así como la que tienen los profesionales que te han atendido!
Puedes probar crema de leche con 35% o más de grasas. Su contenido de lactosa por cucharada es extremadamente bajo y le suele ir bien a muchas personas con intolerancia a la lactosa. Igual aplica a la mantequilla (apenas trazas de lactosa por cada 100g del producto, lo que deja trazas imperceptibles por cucharada) o Ghee (mantequilla clarificada, cero lactosa y proteínas).
Si tienes cálculos renales actualmente o has tenido una crisis reciente, puedes revisar nuestra guía de salud renal para conocer más de cómo implementar una alimentación baja en carbos.
Por último, no hay evidencia clínica sólida que sustancie la aparición de pancreatitis, de ser así, no habríamos conseguido sobrevivir desde la prehistoria a la época actual ya que la alimentación cetogénica es tan antigua como la raza humana.
Para tu diabetes tipo 2 una alimentación baja en carbohidratos (no más de 30g al día, de preferencia menos, pero tomando en cuenta estar muy bien hidratada para evitar una crisis de cálculos renales) puede ayudarte a revertirla. Tienes mucha información en nuestras guías de diabetes comenzando por la guía de cómo revertirla.
Hola, estoy comenzando la semana 4, hago ayuno intermitente 16/8 al menos 5 días de la semana y llevo bajados 6,5k. No sigo al pie de la letra los menúes propuestos sino que cambié los alimentos de la heladera por alimentos keto, de esa manera puedo armar platos sin tanta planificación y eso evita que esté todo el día pendiente de la comida, pero siempre teniendo en cuenta las proporciones entre proteina y verduras. Creo que vengo bien con la ingesta de carbos, manteniendolos debajo de los 20 y en los controles que hice con las tiras reactivas de cetonas en sangre estoy en 1,8 mmol/L. Además camino 30/40 minutos casi a diario. Si bien son muchas cosas que estoy cambiando en mi vida y todas son positivas, siento que el resultado en peso podría ser aún mayor. Alguna sugerencia?
Quiero agradecer y felicitar por todos los contenidos del sitio, al comienzo son reveladores y posteriormente son realmente útiles y eficaces para llevar adelante este proceso.
!Entiendo tu preocupación y la gran confusión que tienes, así como la que tienen los profesionales que te han atendido!
Puedes probar crema de leche con 35% o más de grasas. Su contenido de lactosa por cucharada es extremadamente bajo y le suele ir bien a muchas personas con intolerancia a la lactosa. Igual aplica a la mantequilla (apenas trazas de lactosa por cada 100g del producto, lo que deja trazas imperceptibles por cucharada) o Ghee (mantequilla clarificada, cero lactosa y proteínas).
Si tienes cálculos renales actualmente o has tenido una crisis reciente, puedes revisar nuestra guía de salud renal para conocer más de cómo implementar una alimentación baja en carbos.
Por último, no hay evidencia clínica sólida que sustancie la aparición de pancreatitis, de ser así, no habríamos conseguido sobrevivir desde la prehistoria a la época actual ya que la alimentación cetogénica es tan antigua como la raza humana.
Para tu diabetes tipo 2 una alimentación baja en carbohidratos (no más de 30g al día, de preferencia menos, pero tomando en cuenta estar muy bien hidratada para evitar una crisis de cálculos renales) puede ayudarte a revertirla. Tienes mucha información en nuestras guías de diabetes comenzando por la guía de cómo revertirla.
Quiero agradecer y felicitar por todos los contenidos del sitio, al comienzo son reveladores y posteriormente son realmente útiles y eficaces para llevar adelante este proceso.
Saludos.