“¿Hay riesgo de sangrado en keto?”

¿Es posible sufrir pérdidas incluso si estás en la menopausia el comenzar una dieta cetogénica? ¿Por qué podría ser el sangrado copioso repentino? Y ¿cuál es la mejor proporción de proteína y grasa?
Obtén la respuesta a estas preguntas en la sesión de preguntas y respuestas de esta semana con el especialista en fertilidad, el Dr. Fox:
Pérdidas
Me he percatado de que algunas mujeres hablan de pérdidas al llevar esta dieta, ¿es algo por lo que debería estar preocupada o podría pasarme a mí aunque ya no tengo periodos?
Margaret
Dr. Fox:
Buena pregunta: Teóricamente, lo que ocurre con el ciclo es que las mujeres que son irregulares, se vuelven más regulares y los niveles hormonales suben a niveles más cercanos a lo normal en las que los tienen inhibido debido a un mal metabolismo. Algunas pueden notar ciclos más dolorosos como resultado del aumento del estrógeno, pero el estrógeno se está moviendo hacia la normalidad, no aumentando en exceso. Recuerda que tener el estrógeno bajo causa una peor función metabólica. No hay explicación para las “pérdidas casuales” con la dieta. Todos los signos indican que la función menstrual se estaría acercando a la normalidad para una mujer. Las pérdidas pueden ocurrir por muchas razones, pero nunca “culparía” a la alimentación cetogénica de esto.
Sangrado menstrual intenso y repentino
Hola, Dr. Fox:
Estoy en la tercera semana de dieta baja en carbohidratos y me encanta. Tengo SOP, y de repente he empezado un sangrado menstrual copioso. Normalmente tengo periodos entre ligeros-moderados en intervalos de 40-45 días. No tomo píldoras anticonceptivas, sólo metformina 1500 mg y espironolactona 200 mg y lisinopril 5 mg y un MVI. ¿Por qué me ocurre esto de repente? ¿Esto es como un indicador de cambio de hormonas? El último período fue hace sólo dos semanas.
Colleen
Dr. Fox:
Es imposible decirlo con exactitud. Puede ser un cambio hormonal o puede ser una anomalía esporádica en tu ciclo. Las personas con ciclos de 40-45 días a menudo tendrán tales anomalías.
Ayuda con la proporción de proteína a grasa
Tengo 65 años y mi médico me recomendó una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas. ¿Cuánta proteína, grasa, carbohidratos y azúcar debería consumir al día? Siempre que busco una respuesta obtengo una diferente. Gracias,
Sandy
Dr. Fox:
Muy buena pregunta: la proteína debería ser 1-1,5 g por cada kg de peso corporal ideal. Para 68 kg (150 lb) son unos 70-100 gramos de proteína al día. No es tanta como puedas imaginarte. Nada de azúcar, eso es fácil. Intenta aspirar a 0 carbohidratos y las verduras te darán unos 20 gramos al día. Siempre que no seas muy resistente a la insulina (IMC >35 o parecido), puedes tolerar verduras no almidonadas sin límite. Las grasas deberían de ser el 70-90 % de las calorías, de nuevo dependiendo de la gravedad de tu problema. La advertencia que doy a todos es no escoger “alimentos procesados” y contar los carbohidratos. Come grasas, fuentes de proteínas y verduras frescas y no tendrás que pensar mucho sobre ello. El estrés de contar estas cosas es difícil. Usar MyFitnessPal durante un mes más o menos para obtener los porcentajes de macronutrientes es una buena formación, pero una vez que lo aprendas más o menos, olvídate de las cifras y simplemente come. Sabrás lo que funciona y lo que no por la forma en que tu intestino (hinchazón) responde y tu peso. También pésate una vez a la semana más o menos, no todos los días.
Más preguntas y respuestas
Dr. Andreas Eenfeldt: “¿Es seguro estar en cetosis indefinidamente?”
Bitten Jonsson: “¿Cómo parar cuando estoy llena?”
Dr. Jason Fung: ¿Cómo aumentar la duración de los ayunos sin estresar las glándulas suprarrenales?
Hice el reto de los 14 días y hasta ahora no he perdido peso ni medidas.
¿porque?
Por lo que nos escribes, te encuentras en una fase de tu vida que se llama "perimenopausia", es decir, "alrededor de la menopausia". Es un período de tiempo variable para cada mujer, puede durar desde 1-2 años hasta extenderse por 10 años; a veces se correlaciona con los ciclos que han tenido otras mujeres en tu familia. Si realmente no estabas en menopausia y tus ovarios tienen quistes en su interior, quizás este sangrado es un comportamiento característico del Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP), y que realmente no estés en la menopausia como habías pensado, eres joven. Puede que tengas algún trastorno hormonal que se tienda a mejorar con la dieta cetogénica. En todo caso, es muy importante que te evalúe tu médico ginecólogo y te realice un estudio ecográfico y hormonal para detectar alguna alteración de tu esfera ginecológica.
Es posible que la dieta baja en carbos ayude en el desbalance hormonal y tus alteraciones menstruales. Toma nota de cómo te va en los siguientes meses.
Te recomendamos que te evalúe tu especialista en ginecología. Puede que se deba a estar en perimenopausia pero siempre es aconsejable hacerse chequear.
A algunas personas les puede pasar. Observa cómo se presentan los próximos períodos menstruales y, de ser necesario, consulta con tu ginecólogo
Es posible que sea sólo una consecuencia de haberte saltado una de las pastillas anticonceptivas. Si tienes dudas, consulta con tu médico tratante.
Puede haber modificación hormonal porque las hormonas vuelven a balancearse y durante ese período a veces se producen cambios.
Si se torna algo repetitivo o no cede, te sugiero consultar a tu ginecólogo para evaluarte.
Como bien lo señala el Dr. Fox, "los signos pudieran indicar que la función menstrual se estaría acercando a la normalidad. Las pérdidas pueden ocurrir por muchas razones, pero nunca “culparía” a la alimentación cetogénica de esto", bien podría ser una anomalía esporádica de tu período.
Recomendamos que tu ginecólogo te evalúe para determinar si hay alguna causa local de sangramiento.
Como muy bien lo señala el Dr.Fox en esta sesión de preguntas y respuestas, puede haber cambios hormonales que produzcan irregularidades pasajeras. Si persisten, es pertinente hacerte evaluar por tu médico ginecólogo.
Yo empecé con una dieta low carb con intención de seguir con Keto. Mi primera regla después de un tiempo
En low carb due buena y sin dolor así que se me adelanto y yo siempre he sido muy regular pero me solía doler y tener coágulos. Me vino sin dolor sin coágulos pero ahora en la ovulación he vuelto a sangrar. Eso en la vida me ha pasado y veo que a muchas chicas que empiezan la dieta les pasa. Es claro que es por la dieta pero lo que hay que saber es si es normal es una fase de adaptación o nos está haciendo daño y acelerando un proceso de pero menopausia que no teníamos.
Si tenías un imbalance hormonal, puede que al entrar en dieta keto las hormonas empiecen a ir hacia el balance y eso causa cambios en los ciclos.
Si estás en edad de entrar en la perimenopausia (generalmente ocurre entre los 40 a 50 años), puede ser una coincidencia.
En todo caso, la dieta keto no adelanta su ocurrencia. Quizás valga la pena que leas el material acerca de ovarios poliquísticos para entender mejor los procesos hormonales al respecto.
De persistir te sugiero consultar con quien chequea tu salud ginecológica.
Algunas personas refieren cambios menstruales. Puede ser por cambios hormonales o bien coincidencia. Te sugiero tener precaución para evitar embarazos y chequear con tu médico especialista para descartar otras causas, sobre todo si es algo que persiste.
¿Te refieres a cólicos menstruales? ¿El dolor de los pechos es de índole premenstrual?
La dieta keto no ocasiona "dolor en los pechos". Sin embargo, algunas personas reportan cambios en los ciclos hormonales en las primeras semanas de la dieta cetogénica que suelen ser ocasionados por la restauración del balance hormonal que se había alterado por resistencia a la insulina.
También me gustaría saber si ésto se podría evitar modificando el método anticonceptivo a uno que sólo tenga progesterona.
Gracias.
Algunas personas experimentan cambios en sus períodos menstruales al hacer dietas cetogénicas. Si persiste la irregularidad puede ser oportuno hacerte evaluar por tu médico tratante.
Pudiera haber diarrea por el mayor consumo de grasas si tu organismo está condicionado previamente por un bajo consumo de la misma.
Sangrado por la nariz no es un efecto secundario. Si persiste, debes acudir a tu médico para que evalúe las causas probables.
En mí caso se suspendió tengo dolores pero no baja.
Antes de comenzar la dieta yo era muy regular y ahora ya ni sé cuándo llega el periodo y si es q llega . Por ejemplo ahora hace ya 15 días y no me baja . Y el embarazo está descartado por q tengo cortada las trompas
A algunas personas se les regulariza la menstruación o hacen algunas irregularidades con mayor sangrado porque se producen cambios positivos en sus hormonas al regularizar la insulina. Lo contrario pudiera ser por la misma causa pero yo te sugiero que consultes con tu médico tratante si persisten los retrasos.
Es posible que la causa de la irregularidad se deba a una alteración previa de la insulina, y al iniciar la dieta cetogénica uno de sus efectos beneficiosos es regular la insulina, lo que puede producir cambios en tus hormonas que pueden llevarte a tener ciclos normales en un futuro.
Si persisten los sangramientos, pequeños o grandes, sugerimos que te hagas evaluar por tu médico de ginecología.
Saludos y muchas gracias por su ayuda.