Conducta alimentaria: Efecto rebote
Luego de llevar una restricción de carbohidratos por un tiempo, algunas personas temen que volver a ingerirlos les pueda causar un “efecto rebote”, y así perder rápidamente los beneficios que habían obtenido. ¿Qué actitud podemos adoptar frente a este temor?
Este video está disponible sólo para miembros. Puedes ver la primera parte de esta serie de videos, que está disponible para todos, siguiendo este enlace. Y si quieres ver más, prueba nuestra membresía, gratis durante los primeros 30 días. Es gracias al apoyo que recibimos de nuestros miembros que podemos producir este material y todo el contenido que generamos. Conducta alimentaria
Comprendo tu preocupación. Sin embargo, no está fundamentada ya que la dieta cetogénica ha sido la forma de alimentarse del ser humano por millones de años: si matara, no existiríamos en la actualidad. La publicación a la que te refieres está basada en la desinformación.
La dieta cetogénica ha sido promovida en los últimos 150 años por Banting (1865), por el Dr. Joslin (fundador de los servicios para tratamiento para la diabetes a principios del Siglo XX, cuando era la única dieta que hacía posible sobrevivir a la diabetes ya que no se había descubierto aún la insulina), por el servicio de Neurología del Hospital John Hopkins (la epilepsia pediátrica se ha tratado exitosamente con dieta cetogénica en dicho hospital desde los años 20 del siglo pasado), y puedes, además, visitar nuestra colección de referencias médicas de alto nivel científico en nuestra guía de ciencia keto y low carb.