Cálculos biliares y la dieta baja en carbohidratos

La vesícula biliar en rosa
¿Mejoran o empeoran los cálculos biliares con una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas? Es una pregunta frecuente, y tiene una respuesta interesante.
La vesícula biliar almacena bilis, un líquido amarillo verdoso fabricado en el hígado. La bilis se usa para digerir la grasa que comes. La pregunta es si comer grasa es bueno o malo para la vesícula biliar.
La respuesta convencional: fobia a la grasa
En la actualidad, la creencia médica general es que los alimentos grasos pueden provocar cálculos biliares. Esta creencia se relaciona con lo que sucede si ya tienes cálculos biliares en la vesícula y comes grasa: en ese caso, un cálculo biliar puede atascarse en el camino hacia los intestinos y provocar un ataque de cálculos biliares (dolor en la parte superior derecha del estómago).
El consejo convencional cuando se produce un ataque de cálculos biliares es, por lo tanto, comer bajo en grasa y tomar analgésicos. Si los ataques continúan, se extirpa la vesícula biliar con una cirugía rutinaria y el problema generalmente desaparece, con al probable efecto secundario de una reducción ligera de la capacidad para absorber la grasa y los nutrientes de la comida (hay una razón por la que tenemos vesículas).
El consejo convencional de comer poca grasa rara vez hace desaparecer los cálculos biliares. En cambio, a menudo empeoran con el tiempo, hasta que la cirugía es necesaria. Eso no es una coincidencia.
Cómo conseguir cálculos biliares
Si comes bajo en grasa, necesitas menos bilis para digerir los alimentos, por lo que queda más bilis en la vesícula. Quizá se mantenga ahí el tiempo suficiente como para que se formen piedras. Se ha demostrado que las personas que (en lugar de grasa) comen más carbohidratos tienen un mayor riesgo de cálculos biliares.
Suena lógico. Y hay incluso mejores pruebas; el riesgo de las dietas bajas en grasa se ha probado al menos tres veces:
Estudios de dietas muy bajas en grasa
- En un estudio de 51 personas obesas que seguían una dieta muy baja en grasas y calorías (¡solo un gramo de grasa al día!), se examinó con ultrasonido la vesícula biliar antes de la dieta y después de uno y dos meses. Después de un mes, cuatro de los 51 participantes habían desarrollado nuevos cálculos biliares. ¡Después de dos meses, más de uno de cada cuatro (13 personas) tenían nuevos cálculos biliares! Eso siguiendo una dieta casi sin grasa. Tres participantes necesitaron que les extirparan la vesícula biliar durante el estudio.
- Un tercer estudio comparó una dieta extremadamente baja en grasas con una dieta ligeramente más alta en grasa durante 3 meses. Más de uno de cada dos (6 de 11 personas) en el grupo que comió muy bajo en grasas presentó nuevos cálculos biliares. Nadie en el grupo que comía más grasa lo hizo.
Conclusión: ¿Quieres tener cálculos biliares? Evita la grasa.
¿Qué ocurre si haces lo contrario?
Veamos qué pasaría si comieses regularmente alimentos con grasa, o sea, si hicieras lo contrario al consejo habitual. Entonces se usaría más bilis para digerir la comida; los conductos biliares y la vesícula biliar se limpiarían de forma regular; probablemente ninguna piedra tendría tiempo de formarse, y las piedras preexistentes podrían (si tienes suerte) ser expulsadas al intestino delgado.
El riesgo es que, si ya tienes cálculos biliares, tendrás dolor a corto plazo.
La pregunta es: ¿quieres pensar a corto plazo (bajas grasas) o a largo plazo (más grasas)?
¿Funciona la comida rica en grasas?
Es lógico pensar que los alimentos con un alto contenido de grasa pueden hacer que la vesícula no tenga cálculos biliares. Pero hasta donde sé, ningún estudio ha probado los alimentos altos en grasa en personas con cálculos biliares.
Por otro lado, conozco bastantes personas que han experimentado que su enfermedad de cálculos biliares desapareció siguiendo una dieta cetogénica o baja en carbohidratos. A veces, a costa de algún ataque de cálculos biliares al principio.
Un sitio web sueco de alimentación baja en carbohidratos realizó una encuesta de sus miembros. 145 personas que solían tener cálculos biliares respondieron lo que sucedió desde que comenzaron a comer baja en carbohidratos y alto en grasas. Toma el resultado con cautela, ya que este tipo de encuestas proporciona respuestas muy poco fiables:
Esta encuesta respalda la teoría de que los alimentos con alto contenido de grasa pueden curar la enfermedad de cálculos biliares.
Cálculos biliares y cálculos renales
Los pacientes con cálculos renales reciben mejores consejos. Se les recomienda beber mucho líquido, aumentando la producción de orina para que las piedras no tengan tiempo de desarrollarse. Si ya tienes cálculos renales, este consejo podría darte inicialmente un doloroso ataque de cálculos renales, pero aun así te recomiendan beber mucho.
La razón por la que damos el consejo opuesto cuando se trata de cálculos biliares podría ser el anticuado miedo a la grasa. Si tuviéramos miedo al agua, a los pacientes con cálculos quizá les recomendaríamos evitar beber para evitar los ataques de cálculos renales. Y si no mejoraran, les extirparían los riñones con cirugía.
¿Qué opinas?
¿Has tenido problemas de vesícula biliar? ¿Has probado una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas? ¿Qué ocurrió?
¿Te ha gustado este artículo?
Esperamos que lo hayas disfrutado y te sirva de ayuda. Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para contarte que Diet Doctor no se financia con anuncios, ni acepta dinero de otras empresas del sector ni vende ningún tipo de producto. Nos financiamos exclusivamente gracias a nuestros miembros, personas que desean apoyarnos en nuestro objetivo de empoderar a gente de todo el mundo para que logren mejorar su salud.
¿Te gustaría unirte a nosotros en nuestra misión de dar a conocer la alimentación baja en carbohidratos?
Más
La dieta cetogénica para principiantes
P.D.
Otra pregunta común es si se puede comer bajo en carbohidratos y alto en grasas si ya te extirparon la vesícula. La respuesta es que parece no haber problemas.
Algunas personas sin vesícula biliar podrían tener que aumentar la ingesta de grasa de forma gradual para permitir que el cuerpo se adapte. De otra forma, el cuerpo quizá no tenga tiempo para digerir la grasa, lo que podría causar al principio deposiciones grasas sueltas. Sin embargo, esto rara vez parece ser un problema.
Agradecería su respuesta lo antes posible para no cometer errores relacionados con la salud mas que con lo estético. Gracias!
Estudio pionero: comer bajo en carbohidratos es un tratamiento eficaz para el hígado graso
¿Qué tan graso es tu hígado?
Nuevo estudio: ¿se puede corregir el hígado graso comiendo bajo en carbohidratos?
Este es un paso a seguir bajo estricta supervisión médica y nutricional. Quizás puedas conectarte con un médico en tu país que te pueda ayudar a programar tu alimentación baja en carbohidratos.
Diet Doctor no puede sugerirte ningún tratamiento médico o quirúrgico. Nuestro único consejo es que consultes con tu médico tratante o que encuentres uno que pueda evaluarte y darte la indicación apropiada.
Si tienes alguna condición renal que te ocasiona proteinuria debes hacer una alimentación guiada por un nutricionista/médico que sepa manejar las dietas bajas en carbohidratos. Quizás tengas que limitar las proteínas de acuerdo a tu condición médica.
Diet Doctor no sustituye el consejo profesional médico.
Puedes compartirles nuestras páginas:
Keto para médicos
La ciencia de la alimentación Low Carb
Esta forma de alimentación pudiera ser muy beneficiosa para tu páncreas.
Quería consultarles lo siguiente: Hace 3 años me quitaron la vesícula y tengo aproximadamente un mes y medio haciendo ayuno intermitente y dieta cetogénica. Solamente hago una comida al dia y me siento súper bien, sin embargo, cuando tomo café con aceite de coco me hace ir al baño casi de inmediato y mis deposiciones son fluidas. Por otro lado, la única vez que como en el dia tambien me hace ir al baño en las mismas condiciones. Que me pueden recomendar hacer? Hay algún nutriente que tengo que tomar porque realmente ahora que he encontrado esta forma de bajar de peso no quiero dejarlo. Gracias de antemano
Es probable que comieras algún alimento al que eres intolerante y no lo supieras. Hacer una lista de los alimentos consumidos y verificar posteriormente si alguno de ellos hace que los síntomas se repitan, puede ser una clave importante para descubrir intolerancias que desconocías tener.
Hacer ayuno ha sido una medida inteligente para darle reposo a tu sistema digestivo por un espacio de tiempo un poco mayor al usual del descanso nocturno.
Puede también que necesites adaptarte a las grasas más progresivamente y por lo tanto consumir menos cantidad durante algunos días. Si la molestia en el abdomen persiste o se incrementa te sugerimos consultes a tu médico tratante para que te evalúe.
MIL GRACIAS POR RESPONDER
No es usual tener ese tipo de molestias, cómo puedes leer en nuestra guía sobre efectos secundarios.
Si persiste te recomendamos hacerte evaluar por tu médico tratante.
Lo que nos comentas no contraindica este tipo de alimentación. Además, existe una ecografía que descarta un proceso de cálculos en la vesícula.
Pueden existir otros factores que estén afectando las características de las heces y posiblemente hacer un registro de qué comes pueda ser de ayuda.
¿Has estado comiendo más alimentos (previamente) basados en aceites vegetales? ¿Notas cambios ahora que estás haciendo dieta keto?
Ser tu propia detective puede ser realmente muy útil.
Le dije que coma con muy poca grasa. Pero al leer este artículo quedé con la inquietud de que sería mejor para ella.
Sus exámenes de colesterol son buenos. Ella consume mucha palta y la verdad no es que consuma normalmente mucha grasa.
Al contrario hace poco hizo una dieta blanda para mejorar el tema del colon inflamado porque sentía mucho dolor al ingerir cualquier comida. Eso lo hizo por al menos 3 semanas hace como un mes.
Consistía en cremas de verduras, que se preparan con papa para espesar, incluso al desayuno consumía papá amarilla cocida en ve de arepa o pan y las proteínas eran sin grasa pechuga de pollo o pescado. Prácticamente cero grasa.
Doctor usted piensa que eso pudo incrementar los cálculos en la vesícula?.
Cuál sería su consejo para este caso?
Gracias
Cuanto menos grasas coma, más posible es que tenga mayor cantidad de barro biliar porque la bilis tiende a estancarse en la vesícula. Lo que sugiero es ir aumentando progresivamente el consumo de grasas naturales.
Puedes encontrar más información en nuestra sesión de Preguntas y Respuestas sobre problemas de vesícula.
También puede ser útil en nuestro artículo sobre el Síndrome de Intestino Irritable.
Refieres que tu mamá tiene reflujo; la papa y los almidones suelen agravar el reflujo y la acidez, por lo que también sugiero que no la use, y engruese sólo con las verduras no almidonosas.
En primer lugar les agradezco la posibilidad de hacer la siguiente consulta: Por casualidad he sido diagnosticado de un cálculo en la vesícula de 15mm. que hasta el momento no me ha dado problema. El médico (gastroenterólogo) me indicó que debía sacar la vesícula como única forma de solucionar esto ya que ese cálculo (y otros que eventualmente pudiera tener o aparecieran con el tiempo) podría causarme pancreatitis o eventualmente un cáncer de vesícula, entonces o tengo claro cómo proceder al respecto.
Por mi parte tengo 42 años, llevo más de un año con una dieta baja en carbohidratos, he bajado mi peso (y grasa) hasta estar normal y mis índices metabólicos están todos en orden... ¿me convendrá la cirugía realmente? ¿Alguna sugerencia ante la disyuntiva de operarme o no?
Saludos y gracias desde Santiago de Chile.
Quizás pueda ser de utilidad buscar una segunda opinión con otro especialista en cirugía de vías digestivas.
Si tienes la amilasa elevada debes ser evaluada por un gastroenterólogo para descartar un problema con el páncreas.
Que me recomienda ?? Le leo gracias
Creo que debes ser evaluada por especialista que te oriente con respecto a tus condiciones médicas antes de empezar una dieta keto o low carb.