Consumidores conscientes: ten cuidado del marketing engañoso

Ayer salió en la prensa otro recordatorio de que los publicistas creativos están haciendo todo lo que pueden para engañarte (y conseguir tu dinero).
Con mucha frecuencia, a varios productos se les etiquetan como “saludables” mientras en realidad no lo son. Esta semana son los productos de la llamada Selección Azul de la cadena de supermercados Al Campo en España que están bajo el fuego por, entre otras cosas, el alto contenido de azúcar de varios de sus productos “sanos”.
Pero en realidad, es una práctica tan común que la regla de oro cuando hagas compras de alimentos es siempre leer la información nutricional. Busca productos que contengan la menor cantidad posible de ingredientes (los que son lo menos procesados) y que no contengan azúcar. Si sigues una alimentación cetogénica, asegúrate de que haya menos de 5g de carbohidratos/hidratos de carbono por cada100 g del producto. Mejor aún, compra alimentos como carne, huevos y verduras frescas que ni siquiera necesitan una lista de ingredientes.
No podemos confiar en las etiquetas de las gran empresas de la industria alimentaria que solo se interesan por vendernos un producto. Muchas veces, los productos “saludables” están diseñados para quitarte tu dinero, no para hacerte “saludable”.
Infórmate, empodérate, recupera el control de tu propia salud.
Si quieres leer el artículo completo: El Español: Alcampo tropieza con su selección de productos para “comer bien”
Más información sobre qué comer: Alimentos cetogénicos: qué comer
Lo siento, Big Corp., ya no hay como maquillar su engaño de décadas